>> Ver todos los acuerdos legales

PayPal Partner Fundraising Platform

 

Descargar PDF

Fecha de entrada en vigor: 17 de junio de 2022

Estos Términos y Condiciones (“Términos”) constituyen un acuerdo legal entre usted y Operadora PayPal de México, S. de R.L. de C.V., y, para fondos concedidos por PayPal Giving Fund Ireland, también con esta, una organización benéfica registrada (N.º 20205692) (colectivamente, “nosotros” o “PayPal”). Estos Términos rigen el uso que usted haga de PayPal Partner Fundraising Platform.

Las Condiciones de Uso de PayPal rigen el uso que usted haga de su cuenta de PayPal y los servicios de PayPal. La sección “Otros términos legales” de las Condiciones de Uso de PayPal se incorporan por referencia en estos Términos.

Al inscribirse en PayPal Partner Fundraising Platform, usted acepta que PayPal realice recaudaciones de fondos en su nombre en el sitio de PayPal (lo que incluye el sitio web, la aplicación móvil, etc.). Todos los donativos realizados mediante PayPal Partner Fundraising Platform se abonarán directamente en su cuenta de PayPal.

1. Socios participantes

Al inscribirse en PayPal Partner Fundraising Platform, usted también permite que los socios independientes (“Socios”) recauden fondos en su nombre. PayPal se encarga de investigar a dichos Socios. Puede consultar la lista de Socios, una descripción de su empresa y cualquier comisión asociada. PayPal le notificará con dos semanas de anticipación si se agregaron nuevos Socios a la plataforma. Usted puede decidir no trabajar con un Socio en particular o con todos ellos; para hacerlo, contáctese con el Servicio de Atención al Cliente de PayPal.

2. Comisiones

Si acepta a los Socios de conformidad con el proceso establecido en la sección 1 anterior, usted acepta las comisiones cobradas por dichos Socios y autoriza a PayPal a vincularlo mediante un contrato con dicho Socio únicamente para dicho fin.

En cuanto a los donativos realizados en el sitio web de PayPal mediante PayPal Partner Fundraising Platform, PayPal cubre las comisiones por transacción de los donativos.

Si recibe donativos en el sitio web de un Socio, se aplicarán las comisiones por transacción de PayPal. Consulte nuestra página de comisiones para comercios.

Además de las comisiones de PayPal, si recibe donativos en el sitio web de un Socio, dicho Socio puede cobrarle comisiones por hasta un 5 % del importe de la transacción (“Comisiones del Socio”). Las comisiones de los Socios se le informarán, y usted las aceptará, con anticipación de conformidad con el proceso establecido en la sección 1 mencionada anteriormente.

3. Permisos

Usted concede a PayPal los siguientes permisos y la autoriza a trasladar dichos permisos (o un subconjunto de estos) en su nombre a los Socios existentes y futuros:

  1. Las instrucciones de pago enviadas a PayPal por un Socio en relación con los pagos de sus donantes se considerarán enviados y autorizados por usted o en su nombre.
  2. Las instrucciones de pago dividido enviadas por el Socio se considerarán enviadas y autorizadas por usted o en su nombre. Una instrucción de pago dividido es una solicitud para (i) deducir las Comisiones del Socio (que usted adeuda al Socio) del pago que PayPal le adeude a usted en relación con sus transacciones de pago de donativos y para (ii) gestionar que nosotros paguemos este importe específico directamente al Socio en nombre de usted.
  3. El pedido de que la solicitud de reembolso que nos envíe el Socio se considere enviada y autorizada por usted o en su nombre.
  4. Nos autoriza a retener automáticamente los fondos de transacciones de pagos una vez abonados en su cuenta de PayPal y a hacer que no estén disponibles para usted hasta que se produzca la primera de las estas dos situaciones: (1) que recibamos una orden de pago del Socio o (2) que transcurra un período de veintiocho (28) días a partir de la fecha en que venció la transacción de pago.
  5. Autoriza al Socio a que nos indique en nombre de usted que liberemos los fondos de las transacciones de pago en su cuenta de PayPal después de que se hayan retenido según lo mencionado con anterioridad. Dicha instrucción que el Socio nos imparta sobre la liberación de los fondos de las transacciones de pago en su cuenta de PayPal no puede ser discrecional. En ausencia de cualquier otro criterio objetivo acordado que PayPal pueda acordar en nombre de usted con el Socio, este puede activar la liberación de los fondos. En caso de que el Socio no nos indique que liberemos los fondos de las transacciones de pago en su cuenta de PayPal después de un período de veintiocho (28) días, iniciaremos dicha liberación de forma automática.
  6. Autoriza a PayPal a compartir los datos de las transacciones y controversias de PayPal con el Socio.

Puede cancelar estos permisos en cualquier momento para cada Socio al que se hayan concedido. Para hacerlo, contáctese con el Servicio de Atención al Cliente. Si desea revocar su autorización para todos los Socios y ya no quiere participar en PayPal Partner Fundraising Platform, deberá ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente. En caso de que revoque una autorización o su participación en PayPal Partner Fundraising Platform, ya no podrá recibir nuestros servicios mediante dicha plataforma o el Socio específico.

4. Requisitos

Debe ser una organización benéfica registrada para inscribirse en PayPal Partner Fundraising Platform.

Para ello, debe proporcionar toda la información solicitada durante la inscripción, lo que incluye una descripción de su organización benéfica, su categorización como tal, un llamado a la acción de la organización benéfica, su logotipo, las áreas de la causa que persigue la organización benéfica y cualquier palabra clave para ayudar a los donantes a encontrarla. Usted acepta proporcionar información precisa y mantenerla actualizada.

PayPal puede terminar o suspender su participación en la plataforma en cualquier momento y sin notificación previa si considera razonablemente que se cumple alguno de los siguientes puntos:

  1. Usted no cumple con los requisitos de esta sección 3.
  2. La información que proporcionó de acuerdo con esta sección 3 está desactualizada.
  3. Usted pierde o no puede proporcionar pruebas continuas de su categorización como organización benéfica.
  4. Usted infringe alguna de sus obligaciones en las Condiciones de Uso de PayPal o cualquier otro acuerdo que haya celebrado con PayPal.

Este derecho de terminación no restringe ninguno de los derechos de PayPal en virtud de las Condiciones de Uso de PayPal o de cualquier otro acuerdo entre usted y PayPal.

5. Licencias

Durante el tiempo que usted participa en PayPal Partner Fundraising Platform, concede a PayPal una licencia no exclusiva para utilizar su nombre, logotipo y llamado a la acción para identificar su organización en PayPal Partner Fundraising Platform, y en otros sitios web y servicios con los que podemos asociarnos, así como materiales de marketing relacionados, como correos electrónicos de marketing. Reconocemos que usted conserva la titularidad de sus marcas comerciales, nombres comerciales y marcas de servicio, y cualquier reputación comercial asociada.

6. Fondos otorgados por PayPal Giving Fund Ireland

La participación en PayPal Partner Fundraising Platform le permite beneficiarse de las subvenciones concedidas por PayPal Giving Fund Ireland a usted como resultado de donativos de donantes en Irlanda y otros países sujetos a las condiciones establecidas en la sección 5 (“Subvenciones”). PayPal Giving Fund Ireland le transferirá las Subvenciones a su cuenta de PayPal.

Usted puede decidir no beneficiarse de tales Subvenciones de PayPal Giving Fund Ireland. Se le ofrecerá la opción de rechazar la disponibilidad de las Subvenciones de PayPal Giving Fund Ireland durante el proceso de inscripción en PayPal Partner Fundraising Platform; también podrá contactarse con el Servicio de Atención al Cliente de PayPal para rechazarla o registrarse de nuevo en cualquier momento, sujeto a una notificación previa de dos semanas.

Las Subvenciones disponibles en la sección 5 deben utilizarse con sujeción a las siguientes condiciones:

Los fondos que nosotros, PayPal Giving Fund Ireland, le concedemos deben utilizarse exclusivamente para fines benéficos según se los reconoce de conformidad con las leyes de Irlanda. Para obtener más información acerca de esos fines, consulte la guía de la autoridad reguladora de organizaciones benéficas de Irlanda (Charities Regulatory Authority o “CRA”). Para su conveniencia, también resumimos los requisitos en el Anexo 1 a continuación.

Usted acepta responder a la brevedad a cualquier solicitud razonable de información que le hagamos acerca del uso que hace de los fondos que le concedimos.

Usted confirma que su organización se constituyó con un propósito benéfico en México y está registrada y regulada adecuadamente como organización benéfica en esa jurisdicción. Si su organización benéfica no está registrada y tiene fines distintos a los reconocidos para las organizaciones benéficas en nuestro resumen o en la guía de la CRA, debe seguir las prácticas contables recomendadas y, a los fines contables, debe tratar los fondos que reciba de nosotros como limitados y reconocerlos en cualquier cuenta publicada.

La legislación irlandesa sobre organizaciones benéficas y empresas le exige que mantenga registros de recibos y gastos de los fondos durante un período de al menos siete años desde que se realiza la transacción. 

Usted acepta responder las preguntas razonables que podamos plantearle y proporcionar pruebas y explicaciones pertinentes orales o por escrito, incluidos los registros correspondientes, acerca del cumplimiento de sus obligaciones con el fin de discutir, monitorear y evaluar el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de estos términos.

Es posible que le solicitemos que nos devuelva los fondos en un plazo de 14 días desde la fecha en que le enviamos la notificación si se produce alguna de las siguientes circunstancias: 

  1. Usted deja de operar, se lo declara en quiebra, se vuelve insolvente o entra en administración o liquidación judicial. 
  2. Usted actuó de forma fraudulenta, negligente o deshonesta, y dicho fraude, negligencia o deshonestidad tuvo, en nuestra opinión, un efecto adverso significativo sobre el uso que usted hizo de los fondos que recibió de nosotros.
  3. Determinamos que los fondos que recibió de nosotros no se destinaron a fines benéficos de conformidad con las leyes de Irlanda, o usted incumplió sustancialmente de alguna otra manera las condiciones de la subvención. 
  4. Le pagamos de más y se lo notificamos, pero usted no nos reembolsó el importe. 

7. Revisión de estos términos y rescisión

Podemos revisar o rescindir estos Términos, o cancelar PayPal Partner Fundraising Platform con una notificación previa de al menos 30 días según el mismo procedimiento establecido para revisar las Condiciones de Uso de PayPal en la sección “Le damos la bienvenida a PayPal” de las Condiciones de Uso de PayPal.

Si infringe estos Términos en cualquier momento, nos reservamos el derecho de cancelar o suspender su cuenta de PayPal o de tomar cualquier otra medida relacionada con ella, y puede que suspendamos su acceso a PayPal Partner Fundraising Platform o eliminemos su organización benéfica de dicha plataforma a nuestro exclusivo criterio. Después de la rescisión de estos Términos, realizaremos esfuerzos razonables para eliminar rápidamente su organización benéfica de PayPal Partner Fundraising Platform.

 

 

Anexo 1. Resumen de Fines Benéficos en virtud de la ley irlandesa

 

En la ley de organizaciones benéficas de Irlanda de 2009 Charities Act 2009 (la “Ley de 2009”), se incluyen cuatro categorías de fines benéficos en virtud de la legislación irlandesa, y las organizaciones benéficas deben perseguir dichos fines solo para el beneficio público. Estas mantienen y amplían la definición del Derecho común identificada originalmente en el caso Pemsel1. Son las siguientes:

  1. La prevención o el alivio a la pobreza o la precariedad económica

Incluye ayuda para cualquier forma de necesidad, indigencia o desamparo. Debe haber suficientes vínculos entre las actividades de la organización y un efecto medible sobre el grupo de beneficiarios cuya pobreza o precariedad económica se intenta evitar o aliviar.

  1. El avance de la educación

Incluye una amplia gama de organizaciones educativas, incluidos grupos escolares, escuelas, escuelas, aprendizaje para adultos, cuerpos de investigación, grupos de reflexión, institutos profesionales, museos y bibliotecas.

  1. El avance de la religión

Incluye organizaciones que promueven, mantienen o practican una religión.

  1. Los fines que son beneficiosos para la comunidad incluyen los siguientes:
  • avance del bienestar comunitario, incluida la ayuda para aquellos que lo necesitan por su juventud, edad, problemas de salud o discapacidad;
  • avance del desarrollo comunitario, incluida la regeneración rural o urbana;
  • fomento de la responsabilidad cívica o del trabajo voluntario;
  • fomento de la salud, incluida la prevención o el alivio de malestares, enfermedades o el sufrimiento humano;
  • promoción de la resolución o la conciliación de conflictos;
  • fomento de la armonía religiosa o racial y de las relaciones comunitarias armoniosas;
  • protección del ambiente natural;
  • avance de la sostenibilidad ambiental;
  • promoción del uso eficiente y efectivo de la propiedad de organizaciones benéficas;
  • prevención o alivio del sufrimiento de los animales;
  • promoción de las artes, la cultura, el patrimonio o las ciencias;
  • integración de las personas desfavorecidas y fomento de su participación plena en la sociedad.

Los siguientes no se reconocen como fines benéficos en virtud de la Ley de 2009:

  1. avance del deporte;
  2. avance de sindicatos, organismos de representación de empleadores o cámaras de comercio;
  3. avance de un partido político o de un organismo que promueva una causa política (salvo que tenga relación con la promoción de un propósito benéfico);
  4. un organismo que promueva fines ilegales o contrarios a la moral o la política pública, o que apoyen al terrorismo o actividades relacionadas, ya sea en el Estado o fuera de este;
  5. beneficiar a una organización de la que es ilegal ser miembro; 
  6. avance de los derechos humanos, la igualdad y la diversidad;
  7. apoyo de las fuerzas de defensa.

Esta información es solo una guía y no una interpretación definitiva de la ley. Si tiene alguna duda, consulte con la autoridad reguladora de organizaciones benéficas de Irlanda, Charities Regulatory Authority (www.charitiesregulator.ie), o busque consejo profesional.

_____________

Comisionados para fines especiales del impuesto sobre la renta contra Pemsel [1891] A.C. 531.